NOM-002-STPS Riesgo de Incendio
Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo. Para la correcta interpretación de esta Norma, deberán consultarse las siguientes normas oficiales
mexicanas vigentes o las que las sustituyan:
- NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
- NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo en los centros de
trabajo. - NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos
conducidos en tuberías. - NOM-029-STPS-2005, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo –
Condiciones de seguridad. - NOM-003-SEGOB-2002, Señales y avisos para protección civil – Colores, formas y símbolos a utilizar.
- NOM-106-SCFI-2000, Características de diseño y condiciones de uso de la contraseña oficial.
- NOM-154-SCFI-2005, Equipos contra incendio – Extintores – Servicio de mantenimiento y recarga.
NOM-004-STPS Riesgo de Maquinaría y Equipo
Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo. La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros trabajo que por la naturaleza de sus procesos empleen maquinaria y equipo. Para la correcta interpretación de esta Norma, deben consultarse las siguientes normas oficiales mexicanas y normas mexicanas vigentes:
- NOM-001-STPS-1993, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los edificios, locales, instalaciones y áreas de los centros de trabajo.
- NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
- NOM-017-STPS-1993, Relativa al equipo de protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.
- NOM-022-STPS-1993, Relativa a las condiciones de seguridad en los centros de trabajo en donde la electricidad estática represente un riesgo.*
- NOM-026-STPS-1998, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
- NMX-CC-018-1996-IMNC, Directrices para desarrollar manuales de calidad.
NOM-005-STPS Riesgo por sustancias químicas (manejo y transporte y almacenamiento)
Establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, para prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo. La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde se
manejen, transporten o almacenen sustancias químicas peligrosas.
Para la correcta interpretación de esta Norma, deben consultarse las siguientes normas oficiales mexicanas vigentes:
- NOM-004-STPS-1994, Relativa a los sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria, equipos y accesorios en los centros de trabajo.
- NOM-010-STPS-1993, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio
ambiente laboral. - NOM-017-STPS-1993, Relativa al equipo de protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.
- NOM-026-STPS-1993, Seguridad, colores y su aplicación.
- NOM-027-STPS-1993, Señales y avisos de seguridad e higiene.
- NOM-028-STPS-1993, Seguridad-Código de colores para la identificación de fluidos conducidos en tuberías.
- NOM-114-STPS-1994, Sistema para la identificación y comunicación de riesgos por sustancias químicas en los centros de trabajo.
NOM-006-STPS Riesgo por Manejo de Materiales
Establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo que se deberán cumplir en los centros de trabajo para evitar riesgos a los trabajadores y daños a las instalaciones por las actividades de manejo y almacenamiento de materiales, mediante el uso de maquinaria o de manera manual. La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de
trabajo donde se realice el manejo y almacenamiento de materiales, a través del uso de maquinaria o en forma manual.
Para la correcta interpretación de esta Norma se deberán consultar las siguientes normas oficiales mexicanas vigentes, o las que las sustituyan:
- NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.
- NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
- NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.
- NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
NOM-009-STPS Trabajo en las alturas
Establecer los requerimientos mínimos de seguridad para la prevención de riesgos laborales por la realización de trabajos en altura. La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en aquellos lugares donde se realicen trabajos en altura.
Para la correcta interpretación de esta Norma, deberán consultarse las siguientes normas oficiales mexicanas vigentes, o las que las sustituyan:
- NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.
- NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
- NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
- NOM-029-STPS-2005, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo.
NOM-017-STPS Determinación del equipo de protección personal
Establece los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus
trabajadores, el equipo de protección personal correspondiente para protegerlos de los agentes del medio
ambiente de trabajo que puedan dañar su integridad física y su salud.
Esta Norma aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional en que se requiera el uso de
equipo de protección personal para proteger a los trabajadores contra los riesgos derivados de las actividades
que desarrollen.
NOM-027-STPS Corte y Soldadura
Establecer las condiciones mínimas de seguridad e higiene en las actividades de soldadura y corte, para prevenir daños a los trabajadores y al centro de trabajo.
Esta Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde se realicen actividades de soldadura y corte. Para la correcta interpretación de esta Norma deben consultarse las siguientes normas oficiales mexicanas vigentes:
- NOM-002-STPS-2000, Condiciones de seguridad-Prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo.
- NOM-010-STPS-1999, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.
- NOM-017-STPS-1993, Relativa al equipo de protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.
- NOM-026-STPS-1998, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
- NOM-001-SEDE-1999, Instalaciones eléctricas (utilización).
NOM-029-STPS Mantenimiento a Instalaciones Eléctricas
Establecer las condiciones de seguridad para la realización de actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, a fin de evitar accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo y a personas ajenas a dichas actividades que pudieran estar expuestas. La presente Norma aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional en donde se realicen
actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas permanentes o provisionales, las que se desarrollen en las líneas eléctricas aéreas y subterráneas, así como las que se lleven a cabo con líneas energizadas.
Para la correcta interpretación de esta Norma, se deberán consultar las siguientes normas oficiales mexicanas vigentes o las que las sustituyan:
- 3.1 NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas (utilización).
- 3.2 NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
- 3.3 NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por
fluidos conducidos en tuberías.
NOM-030-STPS Servicios Preventivos de Seguridad y Salud
Establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo. La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.
Incompatibilidad de Sustancias Químicas
Análisis realizado para conocer las condiciones de almacenamiento de acuerdo a las propiedades físico-químicas y las características intrínsecas de las sustancias químicas, las cuales podría originar una emergencia dentro de las instalaciones, debido a un manejo y/o almacenamiento inadecuado, ya que existen sustancias que al entrar en contacto entre si no son compatibles y dan pie a reacciones no deseadas comprometiendo la integridad de quien la manejo o las condiciones del área donde se utilizan.
El Bajío
Boulevard Gustavo Díaz Ordaz #2874 Int.107 Col. Las Reinas C.P 36660 Irapuato, Guanajuato
Teléfonos:
Correo Electrónico:
ventasbajio@ecose.com.mx
Puebla Puebla
19 Poniente 1508 int 3, Col. Santiago entre 15 y 17 sur CP 72410 Puebla Puebla.
Teléfonos:
(222) 231 02 76
(222) 2322752
Correo Electrónico:
ventas@ecose.com.mx
Mérida Yucatan
Calle 59 A1 #249A POR 124C Yucaltepen Villas y Bosques C.P 97238 Mérida, Yucatán
Teléfonos:
(01 999)4819455
Correo Electrónico:
ventasmerida@ecose.com.mx
asistentemerida@ecose.com.mx